EN LOS MEDIOS
- 08/12/2015 - El Mundo (B@leópolis): Las ondas gravitacionales, en caza y captura
- 03/12/2015 - DICYT: 2016 será un gran año en la búsqueda de las ondas gravitacionales
- 23/11/2015 - La fábrica de la ciencia: Ondas gravitacionales,la música del Cosmos
- 19/11/2015 - SINC: A la caza de ondas gravitacionales
- 06/11/2015 - El Cultural: Los investigadores, ante las claves del universo
- 12/09/2015 - BALEARS FA CIÈNCIA (IB3Ràdio): La teoria de la relativitat i les ones gravitacionals Entrevista a les 12h, minut 22:50
- 10/09/2015 - El Mundo (B@leópolis): Una nueva ventana al universo
- 01/09/2015 - CPAN: LISA Pathfinder, en el camino al lanzamiento
- 26/06/2015 - Hipertextual: Este es el reto más importante de la física de la próxima década
- 2/12/2014 - El Mundo (B@leópolis): La banda de los agujeros negros
- 16/11/2014 - Diario de Mallorca: Ciencia en las estrellas del cine
- 1/04/2014 - El Mundo (B@leópolis): La primera foto del universo
- 1/02/2014 - Investigación y ciencia: Seísmos y ondas gravitacionales
- Investigación y Ciencia, febrero 2014
- 25/11/2009 - SINC: El universo busca la conciliación
- Campus Obert: Física después del bosón de Higgs
- Campus Obert: Intentando escuchar el Universo
- LIGO Flyer: Searching for continuous gravitational wave signals with the Hough transform
- Diario de Mallorca: "Europa destaca una recerca del Grup de Relativitat y Gravitació de la UIB"
- Informe de Prace 2012
- El Mundo (B@leópolis): "Sinfonía del universo en clave 2.0"
- Cadena Ser (A vivir que son dos días Baleares): Entrevista
- Diario de Mallorca: "A la recerca dels sons de l'univers"
- El Mundo (B@leópolis): "Relatividad y agujeros negros, contados para todos los públicos"
- ABC: "Una web sobre la relatividad de la UIB gana premio nacional de divulgación"
- Artículo de opinión en Última Hora: "Einstein y las enanas blancas"
- Artículo de opinión en Última Hora: "Sorprendente Convivencia"
- Entrevista en IB3 Radio: "Descubierto el planeta extrasolar más cercano a la Tierra"
- Diario De Mallorca: "Los GPS tienen en cuenta la Teoría de la Relatividad para fijar la posición"
- Diari De Balears: "¿Hem trobat la partícula de Déu?"
- Diario de Mallorca: "Descubren la partícula que podría explicar el origen del universo"
- Entrevista en RNE: "97 años de teoría de la relatividad"
- El Mundo: "A la búsqueda del lado más oscuro del Universo"
- Artículo de opinión en Última Hora: "Al acecho de la partícula divina"
- Artículo de opinión en Última Hora: "Neutrinos con Prisa"
- Diario de Mallorca: "Superordenadores al alcance de la UIB"
- Entrevista en el ABC: "Somos el único grupo español que participa en el proyecto LIGO"
- Entrevista en IB3 TV: "La UIB millora la recerca dels forats negres"
- ABC: "La UIB desarrolla un método para la detección de los agujeros negros"
- El Mundo: "Científicos de Barcelona y Baleares participarán en rediseño del observatorio espacial LISA"
Seguir @UIBGRG
Noticias
David Keitel elegido copresidente del grupo de trabajo de ondas continuas de LIGO Scientific Collaboration
25 Julio 2022
El miembro de IAC3, David Keitel, ha sido elegido copresidente del grupo de trabajo de ondas continuas de LIGO Scientific Collaboration (LSC), siendo uno de los cuatro principales grupos de trabajo de observación de la colaboración.
Dr. D. Keitel, foto: UIB
Galardón internacional para dos alumnas del doctorado de Física de la UIB y miembros del IAC3
28 Abril 2022
La investigación de Maite Mateu Lucena y de Luana Michela Modafferi ha sido galardonada en un seminario internacional dedicado al estudio de las ondas gravitacionales y la astronomía de multimensajeros.
Foto: Maite Mateu Lucena y Luana Michela Modafferi
David Keitel elegido miembro del program comittee de LIGO Scientific Collaboration
9 Noviembre 2021
David Keitel, miembro de IAC3, ha sido elegido miembro del program comittee de la LIGO Scientific Collaboration (LSC).
Foto: Dr. D. Keitel en el detector KAGRA mientras estaba en construcción en 2015
Agujeros negros de todas las formas y tamaños en un nuevo catálogo de ondas gravitacionales
8 Noviembre 2021
El grupo de investigación GRAVITY de la Universidad de las Illes Balears ha participado en la detección de 90 eventos de ondas gravitacionales a través de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA.
La colaboración LIGO-Virgo-KAGRA acaba de publicar el mayor catálogo de colisiones entre agujeros negros y estrellas de neutrones. Las ondas gravitacionales, ondulaciones en el espacio-tiempo, procedentes de estas colisiones fueron recogidas por un equipo mundial de científicos que utilizan la red internacional de observatorios de ondas gravitacionales y entre los que se encuentran los miembros del grupo de investigación GRAVITY de la Universidad de las Illes Balears.
Foto: Investigadores de grupo GRAVITY de la UIB, A.Costa/UIB
El Einstein Telescope, un paso más cerca de convertirse en el nuevo observatorio europeo de ondas gravitacionales
1 Julio 2021
La Asamblea de ESFRI ha incluido este ambicioso proyecto de observatorio terrestre de tercera generación en su hoja de ruta.
La UIB participa desde el inicio en el diseño de esta futura infraestructura científica, clave para mejorar nuestro conocimiento del Universo.
Ilustración: Nikhef / Thijs Balder
La UIB participa en la detección por primera vez de ondas gravitacionales causadas por la fusión de estrellas de neutrones y agujeros negros
29 Junio 2021
Este hallazgo permite confirmar la existencia de una nueva fuente de ondas gravitacionales.
Los detectores de ondas gravitacionales de LIGO y Virgo han detectado por primera vez dos señales de ondas gravitacionales procedentes de la fusión de un fenómeno hasta ahora nunca observado: la fusión de agujeros negros y estrellas de neutrones. En este hallazgo participaron investigadores del grupo de investigación en Física Gravitacional: Teoría y Observación (GRAVITY) de la Universidad de las Illes Balears.
Visualización científica: T. Dietrich, N. Fischer, S. Ossokine, H. Pfeiffer, T. Vu, S.V. Chaurasia.
The first LIGO-Virgo search for gravitational-wave lensing
17 May 2021
LIGO/Virgo researchers have performed the collaboration’s first search for gravitational lensing signatures using the gravitational-wave observations from the first half of LIGO-Virgo’s third observing run. David Keitel, Beatriz Galindo Distinguished Researcher in the GRAVITY group and the IAC3 at UIB, was an editorial team member and one of the two project managers for this work.
Image credit: Riccardo Buscicchio, University of Birmingham
LIGO y Virgo anuncian nuevas detecciones en un catálogo de ondas gravitacionales actualizado
29 Octubre 2020
El grupo Gravity de la UIB ha contribuido al análisis de las 39 nuevas señales detectadas entre el 1 de abril y el 1 de octubre de 2019 por los detectores de LIGO y Virgo
Créditos imagen: LIGO Hanford observatory, Foto:LIGO
Presentada la propuesta para incluir el Einstein Telescope en la hoja de ruta ESFRI
10 Septiembre 2020
El consorcio del Einstein Telescope ha presentado la propuesta para incluir el proyecto para un futuro observatorio de ondas gravitacionales en la actualización de 2021 de la hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo para Infraestructuras de Investigación (ESFRI), el programa que describe las principales infraestructuras de investigación futuras en Europa.
LIGO y Virgo revelan nuevas e inesperadas poblaciones de agujeros negros
2 Septiembre 2020
LIGO y Virgo han anunciado la detección de un sistema binario extraordinariamente masivo fusionándose: dos agujeros negros de 66 y 85 masas solares, que generaron un agujero negro final de alrededor de 142 masas solares. El agujero negro remanente es el más masivo jamás detectado con ondas gravitacionales. Se sitúa en un rango de masas en el que un agujero negro no ha sido observado nunca antes, ni a través de ondas gravitacionales ni con observaciones electromagnéticas, y podría ayudar a explicar la formación de agujeros negros supermasivos. Además, los dos agujeros negros iniciales, si surgieron del colapso de estrellas, se sitúan en un rango de masas en el cual su presencia se considera, en teoría, imposible, y podría por tanto ayudar a mejorar nuestra comprensión sobre las etapas finales de la vida de las estrellas masivas.
Créditos imagen: LIGO/Caltech/MIT/R. Hurt (IPAC)
Virgo y LIGO detectan un objeto misterioso fusionándose con un agujero negro
23 Junio 2020
Virgo y LIGO han anunciado el descubrimiento de un objeto compacto de aproximadamente 2,6 masas solares, situándolo en un intervalo entre la estrella de neutrones más masiva y el agujero negro más ligero jamás visto. Hace unos 800 millones de años, este objeto se fusionó con un agujero negro de 23 masas solares y, al hacerlo, emitió una intensa onda gravitacional. Dado que la observación aislada de esta onda, que se detectó en la Tierra en agosto de 2019, no nos permite distinguir si el objeto compacto es un agujero negro o una estrella de neutrones, su naturaleza exacta sigue siendo un misterio.
(Otorgado) Convocatoria de un contrato predoctoral (3 años) en Física Gravitacional, fecha límite 30 de septiembre de 2020
17 Junio 2020
El Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) convoca un contracto predoctoral de 3 años en el campo de la física gravitacional. Esta beca es para realizar estudios de doctorado bajo la dirección del investigador distinguido Beatriz Galindo, Dr. David Keitel, en el campo de la física gravitacional.
LIGO y Virgo detectan por primera vez ondas gravitacionales procedentes de una colisión de estrellas de neutrones
6 Enero 2020
Hoy 6 de enero de 2020, la Colaboración Científica LIGO y la Colaboración Virgo anuncian el evento GW190425, la primera detección de ondas gravitacionales del tercer período de observación, O3.
Image: Illustration of two neutron stars in collision. Credit: National Science Foundation / LIGO / Sonoma State University / A. Simonnet
Alicia M. Sintes forma parte del Comité Organizador Local de la próxima edición de TAUP 2021
22 September, 2019
La próxima edición de TAUP (Topics in Astroparticle and Underground Physics), el congreso que reunirá en Valencia en 2021 a expertos mundiales en física de neutrinos, ondas gravitacionales, materia oscura y cosmología, será organizado por Instituto de Física Corpuscular.
Alicia M. Sintes en el XXV Ciclo de Conferencias de Astronomía y Cosmología Carlos Sánchez Magro.
11 Septiembre, 2019
Alicia M. Sintes estará en la Universidad de Valladolid el 20 de septiembre a las 19:30 dando una conferencia titulada “Ondas gravitacionales: El albor de una nueva era en la astronomía”.
Cecilio García ha sido premiado con 'LIGO student poster prize'
6 Septiembre, 2019
Cecilio García, estudiante de doctorado del grupo de Física Gravitacional, ha sido galardonado con el 'LIGO student poster prize'.
Gravitational wave data analysis for the advanced detector era
1 Agosto, 2019
Ayer Miquel Oliver Almiñana, tutorizado por Alicia M. Sintes y Sascha Husa, presentó su tesis doctoral "Gravitational wave data analysis for the advanced detector era" y fue calificado con un Excellent cum laude.
Premio extraordinario del grado de física a Rodrigo Tenorio
24 Julio, 2019
Ayer en la Ceremonia de graduación de la Facultad de Ciencias se dio a Rodrigo Tenorio el premio extraordinario del grado de Física por ser el mejor expediente académico de su promoción.
Héctor y Rafel en "BioBalears" de Canal 4 Radio
17 Julio, 2019
El pasado 18 de julio, Héctor Estellés y Rafel Jaume estuvieron en BioBalears de Canal 4 Radio en el programa 131 titulado “Vidas y ciclos de las estrellas”.
Ceremonia de Graduación de la "Universitat Oberta per a Majors"
17 Julio, 2019
La Universidad Abierta para Mayores de la UIB ha celebrado el acto de graduación de sus estudiantes. Algunos de los profesores de este curso académico han sido del IAC3: Joan J. Cerdá, Pep Lluís Ballester, Alicia M. Sintes y Carles Bona.
Mujeres Científicas
16 Julio, 2019
Este evento organizado por el Comitato della Società Dante Alighieri delle Isole Baleari reunirá a seis mujeres científicas del Mediterráneo, que hablan en el idioma del mar que nos une.
Acuerdo de colaboración académica, científica y cultural entre la Universidad Leibniz de Hannover (Alemania) y la Universidad de las Islas Baleares
16 Julio, 2019
Este acuerdo se establece para desarrollar programas de estudios conjuntos y el intercambio y la cooperación en los campos de la docencia, formación de estudiantes e investigación.
Alicia M. Sintes elegida Miembro del Comité Internacional de ISGRG representando España
15 Julio, 2019
Durante la última reunión GR22 que tuvo lugar en Valencia, del 7 al 12 de julio de 2019, Alicia Sintes fue elegida miembro del Comité Internacional de ISGRG representando a España.
Programa de ciencia y tecnología Lab24
30 Mayo, 2019
Alicia en el programa de ciencia y tecnología Lab24 del Canal24h de TVE.
PINT OF SCIENCE FESTIVAL 2019
13 Mayo, 2019
Pint of Science, el festival de divulgación científica que propone un encuentro entre los investigadores y el público en los bares, llega los días 21 y 22 de mayo a Palma de Mallorca por tercer año.
Ciència per a tothom 2019
11 Mayo, 2019
Los días 9, 10 y 11 de mayo, el campus de la UIB, ha tenido lugar la feria "Ciència per a tothom".
El nacimiento de la astronomía de ondas gravitacionales
7 Mayo, 2019
Se ha publicado recientemente en internet el nº 61 de la revista Encuentros Multidisciplinares que incluye un artículo sobre el Nacimiento de la Astronomía de ondas gravitacionales cuya autora es Alicia M. Sintes.
LIGO y Virgo detectan colisiones de estrellas de neutrones
2 Mayo, 2019
El 25 de abril de 2019, el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO) y el detector Virgo, con sede en Italia, registraron ondas gravitacionales de lo que parece ser un choque entre dos estrellas de neutrones, los densos remanentes de estrellas masivas que explotaron previamente.
Ayudas Beatriz Galindo para la atracción del talento investigador
1 Mayo, 2019
El grupo de física gravitacional está buscando candidatos para la atracción de talento investigador, que se ha otorgado en el marco del programa Beatriz Galindo.
Alicia M. Sintes forma parte del Consejo Científico Asesor de la Fundación Gadea
27 Marzo, 2019
Alicia M. Sintes ha pasado a formar parte del Consejo Científico Asesor la Fundación GADEA por la Ciencia. Esta Fundación nace con la vocación de poder contribuir desde los científicos a su mejor y mayor desarrollo al servicio de la sociedad.
España liderará un proyecto europeo de 27 países sobre “mensajeros cósmicos”
27 Marzo, 2019
España liderará un proyecto europeo de 27 países para investigar la “naturaleza fundamental del espacio-tiempo” utilizando cuatro tipos de “mensajeros cósmicos”.
LIGO y Virgo reanudan la búsqueda de arrugas en el espacio-tiempo
26 Marzo, 2019
La Universidad de las Illes Balears lidera las búsquedas de señales de ondas continuas provenientes de estrellas de neutrones desconocidas, así como las señales transitorias emitidas después de la fusión de dos estrellas de neutrones.
Alicia M. Sintes participa en el acto organizado por AEMET en el Día Mundial de la Meteorología
25 Marzo, 2019
Alicia M. Sintes dio una conferencia titulada "El Sol, la Tierra y el Tiempo" en un evento organizado por AEMET en el Día Mundial de la Meteorología.
El grupo de física gravitacional ha participado en Estalmat 2019
10 Marzo, 2019
Alicia M. Sintes dio una conferencia titulada "Ones gravitacionals: explorant l’univers" a los alumnos sénior y Rafel, Antoni y Héctor jugaron con los más jóvenes al Space Time Quest.
"La física al descobert" a la Universitat Oberta de Majors
9 Marzo, 2019
Carles Bona, Josep Lluís Ballester, Alícia Sintes y Joan J. Cerdà han dado clase a los alumnos sénior de la UOM.
La selección española de ciencia celebra su quinta edición con la mayor participación femenina de su historia.
13 Diciembre, 2018
La revista QUO y el CSIC homenajearon ayer a los científicos e investigadores españoles más relevantes del año.
Alicia Sintes en la Tabla Periódica de las Científicas
12 Diciembre, 2018
La Dra. Alicia M. Sintes se encuentra situada en el Silicio, el material que se utiliza para generar los espejos y suspensiones de los interferómetros de LIGO.
LIGO y Virgo anuncian cuatro nuevas detecciones de ondas gravitacionales
03 Diciembre, 2018
Los investigadores de la UIB ha hecho importantes contribuciones en la observación y análisis de las señales detectados. Los observatorios publican el primer catálogo de eventos de onda gravitacional.
Alicia M. Sintes ya es “Hija Predilecta” de Sant Lluís
03 Diciembre, 2018
Alicia M. Sintes, nacida en Sant Lluís, fue nombrada Hija Predilecta de la localidad en un acto institucional que se celebró el pasado viernes en la Sala Polivalente Albert Camus.
Alicia M. Sintes en la Selección Española de Ciencia 2018
27 Noviembre, 2018
Alicia M. Sintes forma parte de la Selección Española de Ciencia de QUO y CNIC por su investigación en el campo de las ondas gravitacionales.
Leïla Haegel nombrada investigadora colaboradora del IAC3
19 November, 2018
Leïla Haegel ha sido nombrada por el Rectorado de la Universidad de las Islas Baleares, investigadora colaboradora del IAC3.
El estudiante Pep Covas recibe una beca FPI
15 Noviembre, 2018
Pep Covas acaba de recibir una de las 12 becas FPI-CAIB para estudiantes de doctorado.
III Feria de la Ciencia y la Tecnología
12 Noviembre, 2018
Los pasados días 11 y 12 de noviembre se celebró en Inca la III Feria de la Ciencia y la Tecnología, en la que participó el Grupo de Relatividad y Gravitación explicando de forma amena que son los agujeros negros y las ondas gravitacionales.
La UIB en la red para las ondas gravitacionales, la geofísica y el aprendizaje automático.
8 Noviembre, 2018
La Prof. Alicia M. Sintes de la UIB y el Prof. Jose Antonio Font Roda de la Universidad de Valencia han sido elegidos como nuevos miembros del comité de gestión de la COST action CA17137 - "A network for Gravitational Waves, Geophysics and Machine Learning."
La agencia SINC distingue a Alicia Sintes por su implicación en la comunicación de la ciencia
6 Noviembre, 2018
El próximo 8 de noviembre a las 18:30h, en La Casa Encendida (Madrid), se hará entrega de unos reconocimientos a científicos e instituciones como la Dra. Alicia Sintes que han ayudado a transmitir la ciencia al público
Jornada sobre ondas gravitacionales
26 Octubre, 2018
El viernes 9 de noviembre en Navarra tendrá lugar la Jornada sobre ondas gravitatorias donde Alicia M. Sintes dará una charla titulada "El albor de la astronomía de ondas gravitacionales".
LVC Waveforms face-to-face Meeting 2018
26 Octubre, 2018
25 miembros de la Colaboración LIGO y Virgo de diferentes países se reunirán en este Workshop para discutir y coordinar los modelos de señales de ondas graviracionales que se utilizarán en el próximo periodo de obervación de los detectores Advanced LIGO y Virgo.
Ranking de científicos en España
15 Octubre, 2018
Esta semana se ha hecho publico el ranking de los mejores 60.000 cientiíficos españoles o que trabajan en instituciones españolas según su perfil público de Google Schoolar.
Alicia Sintes impartirá una conferencia en el Instituto Cervantes de Marrakech
10 Octubre, 2018
Alicia M. Sintes impartirá una charla titulada: "Ondas gravitacionales: así suena el universo".
Cicle de Ciència al CaixaForum: DES D’UN INDRET DEL COSMOS
20 Septiembre, 2018
Alicia M. Sintes hará una conferencia sobre el Albor de la Astronomía de las Ondas Gravitacionales.
Primer Congreso Nacional de Estudiantes de Física
20 Septiembre, 2018
Los días 28 y 29 de Septiembre tendrá lugar el Salamanca el Primer Congreso Nacional de NUSGREM, que este año estará dedicado al papel de la mujer en la física.
Primera jornada "Ciència al Parlament"
19 Septiembre, 2018
El lunes en la sala de Plenos del Parlamento de las Islas Baleares tuvo lugar la primera jornada 'Ciència al Parlament’.
Alicia M. Sintes en Naukas Bilbao
18 Septiembre, 2018
Entre los invitados a Naukas Bilbao, el evento central del festival, destaca la participación de Alicia M. Sintes.
Rodrigo Tenorio está en el "Summer Student Program" en el GSI y FAIR
30 Julio, 2018
36 estudiantes de 24 países participan este año en el "Summer Student Program" en el GSI y FAIR.
Entrega del Premio Ramón Llull
11 Julio, 2018
El Rotary Club Palma Ramón Llull entregó el Premio Ramón Llull 2018 a la Dra. Alicia M. Sintes
Alicia M. Sintes ha escrito un artículo para la revista Astronomía
29 June, 2018
Alicia ha escrito un artículo titulado "Astronomía Gravitacional. Una nueva ventana al cosmos."
Directo Improvisado con Barry Barish y Alicia Sintes desde la UIB
22 June, 2018
El Dr. Barish y la Dra. Alicia Sintes han sido entrevistados en un acto abierto al público por Javier Santaolalla
Barry Barish en el Auditórium de Palma
22 Junio, 2018
El Dr. Barish, la Dra. Sintes y Javier Santaolalla han dado una coferencia en el Auditórium de Palma.
El premio Nobel de Física Barry Barish visita la UIB
11 Junio, 2018
El viernes 22 de junio a las 11, el Dr. Barry Barish visitará la UIB y será entrevistado por Javier Santaolalla.
Barry Barish, Nobel de Física 2017, impartirá en Palma una conferencia
14 Mayo, 2018
El próximo 21 de junio, el Premio Nobel de Física 2017 Barry Barish pronunciará en el Auditórium de Palma la conferencia Ondas gravitacionales: de Einstein a la nueva ciencia.
Llega ‘Pint of Science’, un encuentro entre científicos y público en bares
14 Mayo, 2018
Pint of Science, el festival de divulgación científica que propone un encuentro entre los investigadores y el público en los bares, llega los días 14, 15 y 16 de mayo a Palma de Mallorca por segundo año.
Ciència per a tothom 2018
11 Mayo, 2018
Esta semana ha tenido lugar el evento "Ciència per a tothom" y el Grupo de Relatividad y Gravitación ha participado acercando la ciencia a los más jóvenes.
8th Iberian Gravitational Wave Meeting
10 Mayo, 2018
El Grupo de Relatividad y Gravitación ha reunido cuarenta investigadores dedicados a la investigación sobre las ondas gravitacionales en la UIB.
Alicia M. Sintes es la nueva editora de Astroparticle Physics
26 Marzo, 2018
Alicia M. Sintes es es la nueva editora de Astroparticle Physics,cuya revista, tiene como objetivo publicar solamente artículos importantes para el público internacional que contengan una gran novedad y un impacto científico
LVC Meeting
23 Marzo, 2018
Esta semana ha tenido lugar el LVC Meeting en la Universidad de Sonoma (California).
Entrega del premio Maria Plaza a la Plataforma 11FBalears
22 Marzo, 2018
Los Socialistas de Mallorca entregan el premio Maria Plaza 2018 a la plataforma 11FBaleares para poner en valor el trabajo y la implicación de personas y entidades en la lucha por la igualdad de género.
Alicia Sintes en la Feria de la Ciencia y la Técnica
26 Febrero, 2018
Alicia Sintes estuvo dando consejos a los alumnos durante la Feria y dio una charla en la ceremonia de clausura.
Semana de la Ciencia y la Tecnología en IES S’Arenal
23 Febrero, 2018
Rafel Jaume y Héctor Estelles han dado una charla sobre Ondas Gravitacionales.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
12 Febrero, 2018
Alicia Sintes participó en diferentes actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Portada de la Revista Española de Física
1 Febrero, 2018
La portada de las dos últimas ediciones contiene imágenes cuya auditoría es Rafel Jaume y Sascha Husa del grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB.
"Medalles d'Or de la ciutat" 2017
1 Enero, 2018
El Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universitat de les Illes Balears ha sido galardonado por su contribución en la detección de ondas gravitacionales con la "Medalla d'Or" de la ciudad.
La colisión de estrellas de neutrones, descubrimiento científico del año según Science, Science News y Physics World
21 December, 2017
La colisión entre dos estrellas de neutrones ha obtenido el reconocimiento de las revistas Science, Science News y Physics World como el avance científico más importante del año 2017.
Alicia Sintes en los premios Nobel
11 Diciembre, 2017
La investigadora Alicia Sintes ha acudido en Estocolmo a la ceremonia de entrega de los Premios Nobel 2017.
LIGO y Virgo anuncian la detección de una fusión binaria de agujeros negros
16 Noviembre, 2017
LIGO y Virgo han confirmado la detección de ondas gravitacionales producidas por la fusión de dos agujeros negros de masa ligera a una distancia de mil millones de años luz de la Tierra.
El grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB, Medalla de Oro de la ciudad de Palma
14 Noviembre, 2017
El equipo de Gobierno municipal de Cort ha elegido quienes serán las cinco Medallas de Oro de la ciudad que se entregaran el próximo 31 de diciembre. Entre los galardonados se encuentra el Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB.
II Feria de la Ciencia y la Tecnología de Inca
2 Noviembre, 2017
Los pasados días 29 y 30 de octubre se celebró en Inca la II Feria de la Ciencia y la Tecnología, en la que participó el Grupo de Relatividad y Gravitación explicando de forma amena que son los agujeros negros y las ondas gravitacionales.
Entrega Premio Princesa de Asturias
20 Octubre, 2017
Entrega del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017 a los físicos Rainer Weiss, Kip S. Thorne, Barry C. Barish y a la Colaboración Científica LIGO
LIGO y Virgo detectan por primera vez ondas gravitacionales procedentes de una colisión de estrellas de neutrones
16 Octubre, 2017
Científicos de la Universidad de las Illes Balears y de la Universidad de Valencia, junto con una gran parte de la comunidad astrofísica y de astropartículas en España están totalmente volcados en este nuevo hito para la ciencia.
Presentación del estado de la investigación sobre ondas gravitacionales
13 Octubre, 2017
Científicos de la Colaboración Científica LIGO, la Colaboración Virgo y representantes de la comunidad astrofísica en España, invitan a los medios de comunicación al seguimiento que se hará en directo de la presentación en Washington del estado de la investigación sobre las ondas gravitacionales. Este evento contará con la presencia de Juan María Vázquez, Secretario General de Ciencia e Innovación.
European Einstein Toolkit Workshop 2017
10 Octubre, 2017
El Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB y la Universidad de Illinois reunirán sesenta investigadores internacionales del 11 al 14 de octubre en el Club Pollentia Resort.
El premio Nobel a la detección de las ondas gravitacionales, un proyecto con participación de la UIB
3 Octubre, 2017
El Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Illes Balears es el único grupo de investigación de España que ha participado en las cuatro detecciones de ondas gravitacionales a través de la Colaboración Científica LIGO
La UIB participa en la primera observación conjunta de la fusión de agujeros negros por la red global de interferómetros LIGO-Virgo
27 Septiembre, 2017
La Colaboración Científica LIGO y la colaboración Virgo ha hecho la primera detección conjunta de ondas gravitacionales con los detectores LIGO y Virgo. Esta es la cuarta detección anunciada de un sistema binario de agujeros negros y la primera señal significativa de ondas gravitacionales registrada por el detector Virgo, y destaca el potencial científico de una red de tres detectores de ondas gravitacionales.
La diferencia de espín de los agujeros negros: un nuevo parámetro para conocer mejor las ondas gravitacionales
15 Septiembre, 2017
La tesis doctoral de Xisco Jiménez Forteza contribuye a mejorar los modelos de análisis de las colisiones de los agujeros negros para obtener información más detallada sobre uno de los fenómenos causantes de las ondas gravitacionales.
Apertura del año académico 2017-18
8 Septiembre, 2017
La doctora Alícia Sintes Olives, profesora titular de Física Teórica e investigadora principal de la colaboración científica LIGO en la UIB, pronunciará la lección inaugural con el título «Les noves missatgeres de l’Univers».
Alicia Sintes recibe el Premio Diario de Mallorca
29 Junio, 2017
La doctora Alícia Sintes, profesora del Departamento de Física e investigadora del Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Islas Baleares, ha sido galardonada con el premio Diario de Mallorca 2017 en reconocimiento a su trabajo científico. El galardón le ha sido entregado en el marco de la ceremonia que ha tenido lugar el 29 de junio, en el Palau de Congressos de Palma.
Premio princesa de asturias de investigación científica y técnica 2017: Rainer Weiss, Kip S. Thorne, Barry C. Barish y la colaboración científica LIGO
14 Junio, 2017
Reunido en Oviedo el Jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017 acuerda conceder por unanimidad el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017 de forma conjunta a los físicos Rainer Weiss, Kip S. Thorne, Barry C. Barish y a la Colaboración Científica LIGO, por la detección directa de las ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo anticipadas por Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad General hace ahora un siglo.
LIGO detecta ondas gravitacionales por tercera vez
12 Junio, 2017
El Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universitat de les Illes Balears participa a través de la Colaboración Científica LIGO en la detección de este fenómeno fruto de la fusión de dos agujeros negros
Los doctores Alícia Sintes y Sascha Husa, Ciudadanos Europeos del Año
15 Mayo, 2017
La asociación Ciudadanos Europeos de las Baleares ha reconocido su trayectoria investigadora.
El Govern y la UIB firman un convenio para la investigación en el ámbito de la física de las ondas gravitacionales
16 November, 2016
El Govern, a través de la Vicepresidencia y Conselleria de Innovación, Investigación y Turismo, y la Universitat de les Illes Balears (UIB) han firmado hoy un convenio que permitirá financiar con 175.000 euros la participación del Grupo de Relatividad y Gravitación en la Colaboración Científica LIGO.
El grupo de Relatividad y Gravitación recibe el premio Jaume II
12 Septiembre, 2016
El grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Islas Baleares ha sido premiado con uno de los premios "Jaume II" por el Consell de Mallorca por su participación en el descubrimiento de las ondas gravitacionales a través de la Colaboración Científica LIGO.
LIGO detecta una segunda pareja de agujeros negros en colisión
20 Junio, 2016
La UIB participó, mediante la Colaboración Científica LIGO, en la indentificación de un segundo evento de ondas gravitacionales en los datos de los detectores de LIGO Avanzado.
Dos premios internacionales para la colaboración científica LIGO
5 Mayo, 2016
Los investigadores de la colaboración científica internacional LIGO han sido premiados recientemente con dos destacados galardones internacionales, el premio Gruber de cosmología y el premio especial Breakthrough de física fundamental, por haber llevado a cabo la primera detección directa de las ondas gravitacionales.
El Grupo de Relatividad y Gravitación Premio Onda Cero Mallorca 2016 de Ciencia e Investigación
26 Febrero, 2016
El Premio Onda Cero Mallorca 2016 de Ciencia e Investigación, patrocinado por Quely, ha recaído sobre el grupo de Relatividad y Gravitación de la Universitat de les Illes Balears, por ser el único grupo español que ha participado en la detección por primera vez de las ondas gravitacionales a través de la Colaboración Científica LIGO.
El Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB contará con más recursos humanos
26 Febrero, 2016
El vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo del Govern balear, Biel Barceló, y el director general de Innovación y Investigación, Pep Lluis Pons han anunciado que destinarán más recursos humanos para el Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB que participó en el descubrimiento de las ondas gravitacionales.
La detección de las ondas gravitacionales explicada por los investigadores del GRG
18 Febrero, 2016
Los investigadores del Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Illes Balears compartieron con los miembros de la comunidad universitaria el primer descubrimiento de Advanced LIGO y los detalles de su experiencia en la detección por primera vez de las ondas gravitacionales.
Dos nuevos artículos acceptados en la revista Physical Review D
12 Enero, 2016
Dos nuevos trabajos escritos en colaboración con el grupo de relatividad de la Universidad de Cardiff han sido aceptados para su publicación por la revista Physical Review D (accesible de forma gratuita en http://arxiv.org/abs/1508.07250 y http://arxiv.org/abs/1508.07253.
Empieza el primer periodo de observación de Advanced LIGO
18 Septiembre, 2015
El primer periodo observacional oficial (O1) de los detectores avanzados de LIGO en Hanford WA y Livingston LA empezó el 18 de Septiembre de 2015.
Mejores métodos numéricos para simular las ondas gravitacionales
11 Septiembre, 2015
La tesis doctoral de Àlex Vañó propone mejoras para los modeles teóricos utilizados para descubrir la presencia de este fenómeno que Albert Einstein predijo en la teoría de la relatividad general.
Los Encuentros Relativistas Españoles 2015 llegan a la UIB
7 Septiembre, 2015
El grupo de investigación en Relatividad y Gravitación y la Sociedad Española de Gravitación y Relatividad organizaron el congreso coincidiendo con el centenario de la teoría de la relatividad general de Einstein y la puesta en marcha del detector de ondas gravitacionales Advanced LIGO.
Ondas gravitacionales: tras la sinfonía de los agujeros negros
30 Julio, 2015
La tesis doctoral de Juan Calderón, defendida en la Universidad de las Illes Balears, estudia la radiación gravitatoria procedente de la coalescencia de dos agujeros negros.
Dos estudiantes de doctorado de la UIB reciben la beca de movilidad Max Planck - premio Príncipe de Asturias
30 Septiembre, 2014
Xisco Jiménez Forteza y Juan Calderón Bustillo, dos estudiantes de doctorado de nuestro grupo, han obtenido la beca de movilidad Max Planck - premio Príncipe de Asturias.
La Colaboración de Computación Avanzada en Europa (PRACE) destaca la investigación del Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB
15 octubre, 2013
El informe anual de PRACE de 2012 destaca siete proyectos de alto nivel a los que PRACE concedió importantes recursos computacionales. El proyecto liderado por Sascha Husa, 'Modelado de señales de ondas gravitacionales procedentes de agujeros negros binarios' es uno de esos proyectos.
El estudiante de doctorado Juan Calderón Bustillo ha ganado el 'LIGO Student Poster Prize'
30 septiembre, 2013
Juan Calderón Bustillo, estudiante de doctorado de nuestro grupo, ha sido premiado con el 'LIGO student poster prize'. Este es el premio al mejor póster presentado por un estudiante en la reunión del "LIGO-Virgo meeting", que ha tenido lugar en Hannover (Alemania) entre los días 23 y 27 de Septiembre de 2013.
La escuela de doctorado Internacional de la sociedad Max Planck sobre astronomía de ondas gravitacionales celebra por tercer año consecutivo unas jornadas en colaboración con la UIB
27 septiembre, 2013
La “International Max Planck Research School” (IMPRS) en astronomía de ondas gravitacionales reunirá en Mallorca a más de 30 alumnos de doctorado de diferentes lugares del mundo. Estas jornadas tendrán lugar en el hotel Iberostar Playa de Muro del 6 al 11 de octubre, y en ellas colaborará el Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universitat de les Illes Balears.
El Grupo de Relatividad de la UIB organiza el Numerical Relativity Data Analysis Meeting 2013
16 septiembre, 2013
El Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Islas Baleares organiza el sexto encuentro internacional “Numerical Relativity – Data Analysis 2013” (NRDA13), que tendrá lugar del 18 al 21 de Setiembre 2013, en el hotel Club Pollentia Resort en Alcúdia.
Leïla Haegel, de la Universidad Paris-Sud XI, está haciendo una estancia en nuestro grupo
5 julio, 2013
Leïla Haegel, estudiante francesa de máster, llegó en mayo a la UIB para hacer una estancia de tres meses con nuestro grupo. Aquí en nuestro grupo está trabajando en simulaciones numéricas a gran escala de sistemas binarios de agujeros negros, calculando la señal de onda gravitacional, y estudiando cómo hacer estos resultados útiles de cara al análisis de datos de ondas gravitacionales. Ha realizado dichas simulaciones en MareNostrum, la supercomputadora más potente de España.
El Grupo de Relatividad de la UIB comprobará la teoría de la relatividad de Einstein con el segundo ordenador más potente de Europa
29 de enero, 2013
Un equipo internacional de investigadores liderado por Sascha Husa ha sido seleccionado para acceder a SuperMUC, el segundo superordenador más rápido de Europa. Con este ordenador se harán simulaciones de uno de los fenómenos más violentos del Universo: los choques de agujeros negros. ¿El objetivo final? Verificar la teoría de la relatividad general de Einstein en condiciones extremas.
Estudiante de doctorado Xisco Jiménez gana una beca FPI-CAIB
17 de enero, 2013
Xisco Jiménez Forteza, estudiante de doctorado del grupo, ha obtenido una beca FPI-CAIB. Esta competitiva beca, de la que sólo se ofertaron 14 para la totalidad de disciplinas, está cofinanciada por la Unión Europea y garantiza financiación para cuatro años. El objetivo es que durante este tiempo los estudiantes de doctorado se formen como investigadores.
Premio a la mejor web de divulgación para el Grupo de Relatividad y Gravitación de la UIB
30 de noviembre, 2012
“La Sinfonía del Universo” gana el concurso de divulgación del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN). En la web se incluyen juegos, vídeos y presentaciones para explicar de manera sencilla conceptos relacionados con la relatividad, las ondas gravitacionales y los agujeros negros.
El Grupo de Relatividad de la UIB organiza el CoCoNut Meeting 2012
8 de octubre, 2012
¿Cómo podemos estudiar la física que hay detrás de situaciones extremas como el colapso de estrellas que giran sobre si mismas o la evolución de las estrellas de neutrones? Para discutirlo se reunirán en Palma más de 40 expertos internacionales. El encuentro, CoCoNut Meeting 2012, se celebrará del 24 al 26 de octubre en el campus de la Universidad de las Islas Baleares.
El grupo de relatividad de la UIB lidera REDONGRA, una nueva red de investigadores de ondas gravitacionales
25 de julio, 2012
El grupo de relatividad y gravitación de la UIB lidera la red temática de ondas gravitacionales REDONGRA, que coordinará los grupos de investigación dedicados a ondas gravitacionales en España. Carles Bona, miembro del grupo de la UIB, es el investigador principal de la nueva red integrada por 38 investigadores españoles que investigan en este campo.
El estudiante de doctorado Juan Calderon se gradua de un prestigioso Máster de Cambridge
25 de julio, 2012
Juan Calderón, uno de los estudiantes de doctorado del grupo, acaba de graduarse en el prestigioso Máster de Estudios Avanzados de Matemáticasde Cambridge, en el que ha obtenido la calificación de "Merit". Este Máster de un año ofrece tanto asignaturas de Matemáticas como de Física Teórica y lo organiza el Queens' College de la Universidad de Cambridge.
Jugando a ser Einstein
20 de mayo, 2012
Del 10 al 12 de mayo se celebró el Street Science Alicante, que reunió a científicos y divulgadores de muchísimas disciplinas científicas. Se pretendía acercar la ciencia de una forma mucho más divertida y desenfadada de lo que se suele hacer habitualmente. Nuestro grupo quiso estar allí con un stand de videojuegos científicos que llamamos “Jugando a ser Einstein”.
Triplemente excelentes
17 de enero, 2012
El grupo de “Física, Computació i Aplicacions” de la UIB, del que forma parte el Grup de Relativitat i Gravitació, ha obtenido la clasificación de “excelente” por su competitividad en investigación. Esta clasificación está enmarcada en una convocatoria de la Conselleria de Innovació, Interior i Justícia de las Islas Baleares, concebida para dar apoyo económico a los grupos de investigación en función de su competitividad.
Estudiante de doctorado Alex Vañó gana una beca FPU
15 de diciembre, 2011
Alex Vañó, estudiante de doctorado del grupo, ha obtenido una beca FPU("Formación del Profesorado Universitario"). Esta beca, concedida por el Ministerio de Educación, es una de las más prestigiosas a este nivel de estudios. También es muy competitiva: sólo hay 30 becas para todos los estudiantes de Física y Ciencias del Espacio en España. Las Becas FPU proporcionan financiación durante 4 años.
El Grupo de Relatividad estudiará agujeros negros con los superordenadores más rápidos de Europa
18 de noviembre, 2011
Un equipo internacional de investigadores liderado por Sascha Husa ha sido selecionado para acceder a la mayor red de computadores en Europa. Estos superordenadores tienen unos 100.000 procesadores y resuelven más de 1.000 billones de operaciones por segundo. Durante un año, los investigadores de este proyecto dispondrán de más de 16 millones de horas para hacer cálculos.
En busca del espacio-tiempo
17 de noviembre, 2011
¿Te has preguntado alguna vez lo que harías si estuvieras a cargo de un experimento científico internacional que podría revolucionar la astronomía? Este es precisamente el desafío de Space-Time Quest, un juego de ordenador donde se ha de diseñar un detector de ondas gravitacionales.
La UIB acoge el encuentro internacional de astrofísicos Astro-GR 2011
3 de septiembre, 2011
El grupo de Relatividad y Gravitación organiza el congreso Astro-GR 2011, reunión periódica internacional de expertos en Astronomía de ondas gravitacionales. Al encuentro asistirán más de 80 científicos de todo el mundo y el tema central será el impacto y potencial científico de la nueva misión espacial e-LISA.
Investigadores de la UIB desarrollan una técnica que facilita la detección de agujeros negros
21 de junio, 2011
El método se centra en la detección de ondas gravitacionales de sistemas de dos agujeros negros. Ha sido ideado por Sascha Husa y Denis Pollney junto a colaboradores de CalTech, la Universidad de Vienna, la Universidad de Cardiff, la universidad de Jena-Friedrich Schiller y el Instituto Max Planck en Potsdam.